miércoles, 24 de octubre de 2007

La felicidad

Hoy haciendo un examen de Lengua, nos ha tocado hacer un comentario y un resumén (aparte de la opinión personal) de un texto ensayístico que hablaba sobre la felicidad, y me ha dado ahora por hablaros de ella.

La felicidad es un tema que siempre me ha parecido muy interesante, y que muchas personas no saben de qué trata realmente. Realmente, cada uno puede interpretar la felicidad a su modo de ver, pero si algo nos tiene que quedar claro, es que la eterna felicidad no existe, y esto es muy importante. Cuando uno se siente feliz en un determinado momento, tiene que sentirse, obviamente, bien y aprovechar el momento al máximo, pero también tiene que saber que no le va a durar de por vida, esto es, al cabo de poco tiempo, el motivo que le causó la felicidad, ya no le causará felicidad, o le acontecerá algo que le quitará esa felicidad, etc... Por el otro lado, la eterna "no felicidad" tampoco existe, aunque uno esté depresivo, o tenga muchos problemas, que impiden que alcance el estado de felicidad durante cierto periodo de tiempo, siempre habrá un algo que le haga sonreir, o simplemente, al cabo del tiempo se le solucionaran los problemas o se le pasará la depresión, y volvera al estado que podemos considerar como "medio"... ¡o a lo mejor alcanza la felicidad!
Con esto podemos concluir que la felicidad es algo momentaneo, al igual que la "no felicidad".

Alcanzar la felicidad, en mi opinión, tendría que ser el fin del hombre, pues al ser feliz significaría que llevaríamos una buena vida, y que veríamos todo con buena cara, y eso es algo positivo, muy positivo, pero como ya hemos visto, esto es utópico.

Para alcanzar un modelo de vida "feliz", no necesitamos tener todos los bienes materiales posibles, de hecho, muy pocos de estos nos hacen la vida más feliz por tenerlos. Para llevar una buena vida (medianamente feliz), aparte de saber ver la vida con buenos ojos, hay que disfrutar de pequeños placeres (como charlar con los amigos, escuchar esa canción que tanto te gusta, echarse unas risa con los colegas, etc...) que por muy pequeños que sean, a todos (o a casi todos...) nos hacen más felices, que tener la mejor televisión del mercado, por ejemplo.

Yo me considero en normas generales, un hombre feliz, casi siempre estoy riendo o sonriendo, excepto cuando tengo algún problema, pero ya hemos hablado que la felicidad eterna no existe... ¿o no?

Como conclusión a todo este artículo que me he improvisado:

-Intentar llevar una buena vida, con ella conseguiréis ser felices hasta que el tiempo diga.
-No busquéis la eterna felicidad porque no existe, pero cuando tengáis algún problema tampoco penséis que el mundo se ha acabado, pues la "no felicidad" tampoco es eterna.

Un saludo, y espero que os haya gustado y os haya hecho reflexionar.

No hay comentarios: